viernes, 30 de abril de 2010

SISTEMAS DE SOPORTE A DECISIONES EN GRUPO (GDSS)


Generalmente las actividades que realiza una persona son parte de actividades grupales, no es tan solo un aporte individual, sino forma parte de opiniones y resultados de terceros, es aqui donde radica la importancia de contar con software que permita realizar estas labores diarias sin importar la distancia entre un colaborador y otro.


La definicion de un groupware un sistema de soporte a las decisiones grupales es aquel que nos permite mediante un proceso mas dinamico y controversial llegar a acuerdos en la toma de decisiones. el GDSS es un tipo de conferencia que se realiza en un mismo tiempo y en un mismo lugar, y q estan orientadas a reuniones de negocios y toma de decisiones.


Lo que hace especial a los GDSS, es que permite a los participantes de las reuniones hablar simultaneamente. la computadora ordena y envia las ideas a cada una de las terminales, al mismo tiempo. esto ahorra mucho tiempo porque se hace electronicamente en vez d hacerlo manualmente. esto incrementa la efectividad y eficiencia del grupo. Ademas el GDSS provee un plan de anonimato, el cual puede ser aprovechado por cualquier participante.


Con el plan de anonimato, se es mas honesto ya que los participantes pueden realmente expresar sus ideas y se tiene mayor participacion por parte de los integrantes para involucrarse en el tema.

por otra parte, los sistemas de reunion electronica (EMS), son reuniones mismo tiempo diferente lugar, algunos ejemplos de estas son: teleconferencias,videoconferencias etc.


Entre otros ejemplos tenemos los siguientes:


LOTUS NOTES: es un sistema de correo electronico y teleconferencia para usuarios basados en una LAN, donde cada sitio LAN tiene un servidor Notes que almacena la base de datos creada por los usuarios. En cuanto al correo electronico para el envio de documentos NOTES uno a uno o uno a muchos, los archivos como una hoja electronica un procesador de palabras o documentos NOTES puede ser adherido como un mensaje, soporta comunicacion de negocios en una estructura mucho a muchos; cuenta con aspectos de seguridad como la simbología y encriptologia. en cuanto a la conferencia los grupos crean sus propios temas de discusion en las bases de datos.

Los servidores NOTES en diferentes sitios LAN, intercambias nuevos datos periodicamente para asegurarse de que las base de datos sean identicas. como ventajas la discusion puede ser realizada de forma flexible, soporta trabajo asincrono en diferentes locaciones.

El uso de los sistemas LOTUS NOTES en mas de un sitio LAN es conveniente solo cuando el costo de almacenamiento es bajo y el de comunicacion elevado, ya que la comunicion entre los servidores NOTES es efectuada ocasionalmente.


OBJECT LENS es un sistema de groupware que soporta informacion asincrona, cuyas caracteristicas son el contar con una base de datos orientada a objetos, folder y agentes basados en reglas pueden ser creados facilmente por los usuarios para procesar informacion automaticamente.


NLS (Onlyne System) es un sistema de groupware que tiene cuatro capacidades : mismo tiempo mismo lugar, mismo tiempo diferente lugar, diferente tiempo mismo lugar, diferente tiempo diferente lugar.


GROUPKIT: es un toolkit usado para desarrollar groupware, utiliza la filosofia wysywys(lo que ves es lo q veo), soporta gestos y ademanes (gesturing), lo cual consiste en ondear el cursor para llamar la atencion de los demas participantes, les permite entrar o salir de la reunion en cualquier momento que deseen.

Groupsketch fue desarrollado antes de Groupkit, y es un paint multi-usuario o un sistema de dibujo que permite dibujar simultaneamente a las personas. permite a un grupo pequeño distribuido geograficamente dibujar y hacer gestos (gesturing) simultaneamente, en una superficie de trabajo comun, soporta tambien interacciones similares a las que ocurren en los procesos de dibujo cara a cara.


APLICACIONES DE LOS DGSS
Establecimiento de la misión de una empresa.
Formulación de estrategias que ayudarán a que la misión se cumpla.
Evaluación de administradores. Para incrementar el sueldo de un administrador o para verificar que esté cumpliendo con su deber.
Planeación de sistemas de información. Cuando se requiere introducir nueva tecnología de sistemas de información es necesario modificar el plan de sistemas
Soporte en negociaciones.
Apoyar los trabajos que visuales, como la selección de un empaque para un nuevo producto.
Apoyar los trabajos que involucran diseño y revisiones de control de calidad.
Apoyar una decisión en particular.


Beneficios de la utilización de un sistema GDSS
Reducción en la dependencia de personal clave se debe a tener los conocimientos del personal especializado son detenidos durante el proceso de aprendizaje y están listos para ser utilizados por diferentes personas.
Facilitar el entrenamiento del personal. Capacitación y adiestramiento del personal sin experiencia.
Mejora en la calidad y eficiencia en el proceso de la toma de decisiones. Las decisiones podrán tomarse de una forma más ágil con el apoyo de un sistema experto.
Transferencia de la capacidad de decisiones. Un sistema experto puede facilitar la descentralización de datos en el proceso de la toma de decisiones en aquellos casos que se consideren convenientes.

Los sistemas expertos constituyen el área de la inteligencia artificial que quizá en este momento tiene más relación con el apoyo al proceso de la toma de decisiones en las organizaciones.

domingo, 18 de abril de 2010

Sistemas de Información





Un sistema de información es un conjunto organizado de elementos, que pueden ser personas, datos, actividades o recursos materiales en general. Estos elementos interactúan entre sí para procesar información y distribuirla de manera adecuada en función de los objetivos de una organización.



El estudio de los Sistemas de información surgió como una subdisciplina de las Ciencias de la computación, con el objetivo de racionalizar la administración de la tecnología dentro de las organizaciones. El campo de estudio fue avanzando hasta pasar a ser parte de los estudios superiores dentro de la administración.
Desde un punto de vista empresarial, los sistemas de información pueden clasificarse de diversas formas. Existen, por ejemplo, sistemas de procesamiento de transacciones (que gestionan la información respecto a las transacciones producidas en una empresa), sistemas de información gerencial (para solucionar problemas empresariales en general), sistemas de soporte a decisiones (analizan las distintas variables de negocio para la toma de decisiones), sistemas de información ejecutiva (para los directivos), sistemas de automatización de oficinas (aplicaciones que ayudan en el trabajo administrativo) y sistemas expertos (que emulan el comportamiento de un especialista en un dominio concreto).


Cabe resaltar que el concepto de sistema de información suele ser utilizado como sinónimo de sistema de información informático, aunque no son lo mismo. Este último pertenece al campo de estudio de la tecnología de la información y puede formar parte de un sistema de información como recurso material. De todas formas, se dice que los sistemas de información tratan el desarrollo y la administración de la infraestructura tecnológica de una organización.




Durante los próximos años, los sistemas de información cumplirán los siguientes objetivos:Automatizar los procesos operativos.Proporcionar información de apoyo a la toma de decisiones.Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.Con frecuencia, los sistemas de información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización son llamados Sistemas Transaccionales, ya que su función principal consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, pólizas, planillas, entradas, salidas. Por otra parte, los sistemas de información que apoyan el proceso de toma de decisiones son los sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS, por sus siglas en inglés Decisión Supporting System). El tercer tipo de sistemas, de acuerdo con su uso u objetivos que cumplen, es de los Sistemas Estratégicos, los cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr las ventajas competitivas, a través del uso de la Tecnología de Información (TI).



Importancia de los sistemas de informacion:


Cuando muchas personas se preguntan por qué estudiar sobre los sistemas de información, es lo mismo que preguntar por qué debería estudiar alguien contabilidad, finanzas, gestión de operaciones, marketing, administración de recursos humanos o cualquier otra función empresarial importante. Lo que si les puedo asegurar es que muchas empresas y organizaciones tienen éxitos en sus objetivos por la implantación y uso de los Sistemas de Información. De esta forma, constituyen un campo esencial de estudio en administración y gerencia de empresas.


Es por esta razón que todos los profesionales en el área de Administración de Empresas deberían o más bien deben, tomar un curso de sistemas de información.


Por otro lado es importante tener una comprensión básica de los sistemas de información para entender cualquier otra área funcional en la empresa, por eso es importante también, tener una cultura informática en nuestras organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que los sistemas de información logren los objetivos citados anteriormente.


Muchas veces las organizaciones no han entrado en la etapa de cambio hacía la era de la información sin saber que es un riesgo muy grande de fracaso debido a las amenazas del mercado y su incapacidad de competir, por ejemplo, las TI que se basan en Internet se están convirtiendo rápidamente en un ingrediente necesario par el éxito empresarial en el entorno global y dinámico de hoy.Por lo tanto, la administración apropiada de los sistemas de información es un desafío importante para los gerentes. Así la función de los SI representa:Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el éxito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing, y administración de recursos humanos.Una colaboración importante para le eficiencia operacional, la productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción del cliente.


Una fuente importante de información y respaldo importante para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes.Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratégica en el mercado global.Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones de hombres y mujeres.